TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO

Jardines de Santa Cruz

Última actualización: noviembre de 2025

1.  Aceptación
El acceso y uso de la aplicación móvil y del sitio web “Jardines de Santa Cruz” (en adelante, la App y el Sitio Web, o conjuntamente la Plataforma) implica la aceptación plena y sin reservas de estos Términos y Condiciones. Si el usuario no está de acuerdo con alguno de sus apartados, deberá abstenerse de utilizar la Plataforma.
La Empresa se reserva el derecho de modificar los presentes Términos y Condiciones en cualquier momento. Las modificaciones serán publicadas en la Plataforma y entrarán en vigor al momento de su publicación.

2. Descripción del servicio
La Plataforma es un medio digital desarrollado por Jardines de Santa Cruz con el propósito de:
• Proporcionar información institucional y de contacto.
• Permitir la consulta de servicios contratados, historial de pagos, beneficiarios y fechas de vencimiento.
• Facilitar la solicitud de trámites y servicios funerarios o de perpetuidad.
• Mejorar la comunicación entre la Empresa y sus clientes mediante notificaciones y actualizaciones.

La Plataforma no constituye un canal oficial de contratación inmediata; los contratos deberán formalizarse conforme a los procedimientos establecidos por la Empresa.

3. Uso permitido
El usuario se compromete a:
• Utilizar la Plataforma de manera lícita y conforme a las normas de moral y buenas costumbres.
• Proporcionar información veraz y actualizada.
• No emplear la Plataforma con fines fraudulentos, comerciales no autorizados, o que puedan dañar la reputación de Jardines de Santa Cruz.

Queda expresamente prohibido:
• Introducir virus, bots o cualquier software malicioso.
• Interferir o alterar la seguridad y funcionamiento de la Plataforma.
• Copiar, reproducir o distribuir contenidos sin autorización expresa.

4. Propiedad intelectual
Todo el contenido (textos, logotipos, gráficos, interfaces, códigos fuente y marcas) es propiedad exclusiva de Jardines de Santa Cruz o se utiliza bajo licencia.
Ningún contenido podrá ser reproducido, modificado o explotado sin consentimiento previo y por escrito de la Empresa.

5. Limitación de responsabilidad
Jardines de Santa Cruz no se responsabiliza por:
• Interrupciones temporales del servicio derivadas de mantenimiento o fallas técnicas.
• Pérdida de datos ocasionada por terceros o por el mal uso de la Plataforma.
• Información inexacta derivada de errores del usuario o de fuentes externas.

El uso de la Plataforma se realiza bajo responsabilidad del usuario.

6. Servicios de terceros
La Plataforma puede integrar herramientas o servicios de terceros (p. ej., Google Maps, sistemas de pago, analítica o mensajería).
Cada servicio se rige por sus propias políticas de privacidad y términos de uso, ajenos al control de Jardines de Santa Cruz.

7. Legislación aplicable y jurisdicción
Estos Términos y Condiciones se rigen por las leyes de los Estados Unidos Mexicanos.
Cualquier controversia será resuelta ante los tribunales competentes del Estado de México, renunciando las partes a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO

Jardines de Santa Cruz

Última actualización: noviembre de 2025

1.  Aceptación
El acceso y uso de la aplicación móvil y del sitio web “Jardines de Santa Cruz” (en adelante, la App y el Sitio Web, o conjuntamente la Plataforma) implica la aceptación plena y sin reservas de estos Términos y Condiciones. Si el usuario no está de acuerdo con alguno de sus apartados, deberá abstenerse de utilizar la Plataforma.
La Empresa se reserva el derecho de modificar los presentes Términos y Condiciones en cualquier momento. Las modificaciones serán publicadas en la Plataforma y entrarán en vigor al momento de su publicación.

2. Descripción del servicio
La Plataforma es un medio digital desarrollado por Jardines de Santa Cruz con el propósito de:
• Proporcionar información institucional y de contacto.
• Permitir la consulta de servicios contratados, historial de pagos, beneficiarios y fechas de vencimiento.
• Facilitar la solicitud de trámites y servicios funerarios o de perpetuidad.
• Mejorar la comunicación entre la Empresa y sus clientes mediante notificaciones y actualizaciones.

La Plataforma no constituye un canal oficial de contratación inmediata; los contratos deberán formalizarse conforme a los procedimientos establecidos por la Empresa.

3. Uso permitido
El usuario se compromete a:
• Utilizar la Plataforma de manera lícita y conforme a las normas de moral y buenas costumbres.
• Proporcionar información veraz y actualizada.
• No emplear la Plataforma con fines fraudulentos, comerciales no autorizados, o que puedan dañar la reputación de Jardines de Santa Cruz.

Queda expresamente prohibido:
• Introducir virus, bots o cualquier software malicioso.
• Interferir o alterar la seguridad y funcionamiento de la Plataforma.
• Copiar, reproducir o distribuir contenidos sin autorización expresa.

4. Propiedad intelectual
Todo el contenido (textos, logotipos, gráficos, interfaces, códigos fuente y marcas) es propiedad exclusiva de Jardines de Santa Cruz o se utiliza bajo licencia.
Ningún contenido podrá ser reproducido, modificado o explotado sin consentimiento previo y por escrito de la Empresa.

5. Limitación de responsabilidad
Jardines de Santa Cruz no se responsabiliza por:
• Interrupciones temporales del servicio derivadas de mantenimiento o fallas técnicas.
• Pérdida de datos ocasionada por terceros o por el mal uso de la Plataforma.
• Información inexacta derivada de errores del usuario o de fuentes externas.

El uso de la Plataforma se realiza bajo responsabilidad del usuario.

6. Servicios de terceros
La Plataforma puede integrar herramientas o servicios de terceros (p. ej., Google Maps, sistemas de pago, analítica o mensajería).
Cada servicio se rige por sus propias políticas de privacidad y términos de uso, ajenos al control de Jardines de Santa Cruz.

7. Legislación aplicable y jurisdicción
Estos Términos y Condiciones se rigen por las leyes de los Estados Unidos Mexicanos.
Cualquier controversia será resuelta ante los tribunales competentes del Estado de México, renunciando las partes a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.